AUDIODESCRIPCION
La audiodescripción es la guía informativa y emocional sobre lo que sucede en cualquier evento artístico o cultural en vivo o en contenido audiovisual ya grabado.
El directo tiene un valor más arriesgado, porque aunque siempre hay un guion, ya construido, nunca hay una actuación o comunicación igual a otra.
Además, hay momentos en los que surgen imprevistos, donde se debe informar de la manera más clara y honesta posible.
Por eso contamos con personas muy experimentadas en las distintas disciplinas artísticas, con quien trabajamos en profundidad
el proceso creativo y la puesta en escena, coordinados con nuestros asesores de confianza, con discapacidad visual.
Así formamos un equipo auténtico para crear las audio descripciones de INCLUYA.

ARTES ESCENICAS
La audiodescripción en las artes escénicas es un trabajo muy delicado y sensible, porque son artes vivas donde hay que reflejar simultáneamente todo lo que el espectáculo nos transmite técnica y emocionalmente, respetando sus espacios y tiempos para una buena comprensión y disfrute de la obra.
Compaginar textos, voces y efectos sonoros con la descripción de lo que está sucediendo es una tarea de mucho valor; para ello es necesario un delicado y profundo análisis de la obra y todo su entorno literario, filosófico, etc.
Actores y directores de escena de nuestra confianza, el equipo artístico de cada montaje y nuestros asesores, son necesarios para crear un trabajo que sea accesible realmente.
Así son los criterios de calidad con los que trabaja INCLUYA.

CINE Y TV
La audiodescripción audiovisual se ha impuesto en las últimas décadas como una herramienta imprescindible en la accesibilidad al mundo del arte,
el entretenimiento y la comunicación.
Disponemos de personal técnico y artístico para afrontar encargos de todo tipo de contenido audiovisual.
Contamos con personas ciegas, que nos asesoran sobre el tratamiento y las claves a tener en cuenta para su mejor comprensión, imprimiendo calidad en cada proyecto,
y por técnicos con larga experiencia y un excelente criterio en postproducción sonora.

ARTES PLASTICAS
Las artes plásticas ofrecen un campo amplísimo para investigar hacia la comprensión y disfrute de las personas con discapacidad.
Audioguías especiales para personas ciegas, descripciones en vivo, reconocimientos táctiles de obras y materiales, etc.
En INCLUYA, contamos con artistas colaboradores, que nos asesoran sobre estos procesos y con personas ciegas amantes del arte que nos ayudan en la elaboración de las descripciones desde sus necesidades de comprensión.