Visita al Museo Lazaro Galdiano

El museo Lázaro Galdiano es una joya de nuestra historia y nuestra cultura, que nació de la idea del editor y coleccionista de recopilar obras de arte de origen español.
La conservación de esta colección es de un gran mérito, ya que muchas de las obras tuvieron que sufrir numerosos traslados a consecuencia de los conflictos bélicos del siglo XX.

Ver más información sobre el museo (nueva pestaña)

La visita fue guiada por Azucena Hernández, por el departamento de educación de el museo, experta en arte y con una gran actitud y cariño hacia las personas ciegas.  
Entre lo más destacado de la visita, “Meditaciones de San Juan Bautista” de El Bosco, que es una de sus obras más brillantes, donde sorprendentemente da la sensación de que se adelantó en su inspiración, a unos cuantos siglos y predijo con su técnica muchos elementos del arte moderno. Disfrutamos también de “La tienda” de Luis Paret, maravilloso óleo sobre tabla, con un gran sentido del  movimiento y de la vida comercial del Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII.

Ver video sobre la obra (nueva pestaña)

Con estas dos obras aprendimos un poco más sobre los detalles de las descripciones de un modo sencillo y muy práctico, avanzando un poco más por el largo y esperanzador camino del arte accesible.

También disfrutamos de algunas maquetas que nos mostró Azucena, muy interesantes, ya que a las personas ciegas les permite, con su tacto, sentir todos los detalles del cuadro y poder así imaginar de modo más fiel la obra original.

O algunas réplicas de pequeñas esculturas que también nos mostró, y que disfrutamos con sus delicadas explicaciones.

La visita fue muy concreta, con pocas obras, pero muy intensa en el estudio y detalles de la experiencia accesible.

Muchas gracias al departamento de educación del museo Lázaro Galdiano y a Azucena Hernández por su sensibilidad y su sencilla comunicación.

Deja un comentario